Inicio
TV
Próximos festejos
Buscar
ACCEDER
Estrenos
Ver todo
Esportón de Historias
Estrenamos ESPORTÓN DE HISTORIAS, un programa de entrevistas dirigido y presentado por Álvaro Acevedo. En este esportón caben todos los protagonistas del Toreo, desde el empresario hasta el reventa; desde el torero a su mozo de espadas; desde el ganadero hasta el picador; desde la primera figura hasta el último bohemio... Aquí caben los recuerdos y los sueños; los éxitos y los miedos; los fracasos y las esperanzas. Ven a conocer este lugar para la reflexión, la libertad y la valentía. ESPORTÓN DE HISTORIAS, una serie original de ONETORO TV
A Toro Pasado
Programa semanal que se estará en la plataforma todos los lunes (estreno en el lineal los lunes a las 22:00) que emite tardes de toros históricas. Presentado por el periodista Javier Mardomingo, cada programa de una duración aproximada de 60 minutos, repasa alguna de las tardes de toros más importantes de la reciente historia con algunos de sus protagonistas. A Toro Pasado esta ideado y dirigido por Carmelo López y Hugo Costa (que vuelven a juntarse tras poner en marcha en el pasado el exitoso formato de Paisaje Herrado) y cuenta con un equipo encabezado por Gonzalo Bienvenida y María Revuelta.
En corto y por derecho. Pepe Luis Vázquez
En esta nueva entrega de la serie de televisión "En Corto y por Derecho”, Eduardo Dávila Miura nos llevará hasta el Cortijo de la Sierra en la provincia de Sevilla. Será un maravilla y un privilegio ver al maestro Pepe Luis Vázquez dar unos naturales en un tentadero preparado para la ocasión por la ganadera y anfitriona Da. Rocío de la Cámara. Además seremos protagonistas de las impresiones que D. Eduardo Miura y D. Antonio (Toto) Miura digan del maestro. Conversaremos con su primo D. Manuel Vázquez Gago donde recordará diversas anécdotas. Una serie original de ONETORO Tv.
El resurgir de Tarazona
Tlaxcala. 11/11/23
México. Tlaxcala. 04/11/23
Toros de José Julián LLaguno para Calita, Sergio Flores e Isaac Fonseca.
Curso Práctico de Toreo
En este curso podrás aprender desde casa a torear de manos del maestro Eduardo Dávila Miura. Junto a él conocerás las principales suertes del toreo y como ejecutarlas.
Corrida de Insurgencia. Aguascalientes.
Toros de Ordaz para Arturo Macias ‘El Cejas’, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame
En Corto y por Derecho. Juan José Padilla
Eduardo Dávila Miura entrevista al torero Juan José Padilla y hace un recorrido por toda su trayectoria profesional.
Proyecto Q. Isaac Fonseca
Proyecto Querencia acompaña al gran valor del toreo mexicano Isaac Fonseca a su confirmación en Las Ventas el día de San Isidro. Su infancia en Morelia, su vida en Colmenar Viejo, una lectura en el retiro o la llegada de su traje de luces horas antes de la corrida, marcan el carácter especial de un torero llamado a llevar el nombre de México por todas las naciones taurinas.
Festejos
Ver todo
Madrid
Festejos celebrados en la Plaza de Toros de las Ventas.
Sevilla
Todos los festejos celebrados en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Pamplona
Las siete corridas de toros de Feria del Toro 2023.
Valencia
Festejos desde el coso de la calle Xátiva
Málaga
Festejos celebrados en el coso de la La Malagueta.
Azpeitia
Feria de San Ignacio 2023.
Huesca
Feria de la Virgen de la Albahaca 2023.
Lisboa
Plaza de Toros de CampoPequeno.
Gijón
Festejo celebrado en la plaza de Toros del Bibio tras dos años sin celebrarse festejos.
Videoclub
Ver todo
Tarde de Toros
Está a punto de empezar la corrida. En el cartel se anuncian los diestros Ricardo Puente, Juan Carmona y Rondeño II, que tomará la alternativa. El primero es un viejo torero, célebre en otros tiempos, que ahora, amargado y lleno de rencor, vive con Paloma, una mujer que no se resigna a seguir siendo la amante de un hombre que ha caído en el olvido
Nuevo en esta Plaza
Biografía del gran torero Sebastián Palomo Linares. El chico pertenece a una familia humilde pero con grandes valores humanos. Al igual que muchos otros de su edad tiene un sueño: el de ser torero. Trabaja de aprendiz de zapatero, pero por las noches torea a escondidas en las dehesas. Tras una carrera llena de obstáculos y sufrimientos, alcanzó el éxito y se convirtió en un maestro.
Sueño de Luces
Un adolescente escapa de su casa con la ambición de convertirse en torero y sacar a sus padres de la pobreza.
El Espontáneo
Paco es el joven botones de un hotel de lujo. Suele hacer pequeños negocios con la reventa de entradas de corridas de toros a los turistas. Por un equívoco es despedido del trabajo. No encuentra ningún empleo de su gusto y deambula por las tabernas de la calle Victoria. Finalmente descubre su única oportunidad en los toros, oficio que considera fácil y le gusta. La realidad es muy distinta y tiene que aceptar la verdad que se manifiesta de forma muy dramática
Currito de la Cruz
Currito de la Cruz, un joven torero apadrinado por Carmona, siempre ha estado enamorado de su hija Rocío. Sin embargo, la rivalidad entre el viejo torero Manolo Carmona y el joven Romerita lleva a éste a seducir a Rocío y a fugarse con ella
El Litri y su sombra
Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de lo toros
La Vaquilla
Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesita
La Becerrada
San Ginés de la Sierra, un pueblecito perdido entre las montañas, cerca de Despeñaperros, es famoso por su persistente sequía y por un asilo llamado "El hogar del vencido", donde residen veinte ancianos al cuidado de unas monjas. Para resolver los apuros económicos del centro, se decide organizar una becerrada benéfica, y el alcalde les cede la plaza de toros. Sólo les faltan los toros y los toreros. Juncalito, un experto en el mundo taurino y tres monjas emprenden un viaje para conseguir lo que necesita
Historias de la Fiesta
Quizá el más lejano antecedente que tengamos de la lucha del hombre con el toro sea el enfrentamiento que tuvo Hércules al dominar el toro loco de Creta. Desde allí, pasando por los jóvenes griegos que luchaban con toros como deporte, llegaremos hasta nuestros días, en el que este documental quiere mostrar la historia de la tauromaquia.
El relicario
Mientras ve por televisión una corrida de toros en la que participa su hijo Luis, el matador Rafael Lucena muere de un infarto al descubrir en la plaza a Virginia, una mujer muy parecida a Soledad, el gran amor de su padre, que murió por su culpa tras una cogida en la Plaza de Las Ventas. Tanto Luis como su hermano Alejandro conocen a la cantante Virginia y se enamoran de ella. Pero cuando Luis sufre una grave cogida, empieza a sospechar que quizá Virginia atraiga la mala suerte.
Especiales
Ver todo
Esportón de Historias
Estrenamos ESPORTÓN DE HISTORIAS, un programa de entrevistas dirigido y presentado por Álvaro Acevedo. En este esportón caben todos los protagonistas del Toreo, desde el empresario hasta el reventa; desde el torero a su mozo de espadas; desde el ganadero hasta el picador; desde la primera figura hasta el último bohemio... Aquí caben los recuerdos y los sueños; los éxitos y los miedos; los fracasos y las esperanzas. Ven a conocer este lugar para la reflexión, la libertad y la valentía. ESPORTÓN DE HISTORIAS, una serie original de ONETORO TV
A Toro Pasado
Programa semanal que se estará en la plataforma todos los lunes (estreno en el lineal los lunes a las 22:00) que emite tardes de toros históricas. Presentado por el periodista Javier Mardomingo, cada programa de una duración aproximada de 60 minutos, repasa alguna de las tardes de toros más importantes de la reciente historia con algunos de sus protagonistas. A Toro Pasado esta ideado y dirigido por Carmelo López y Hugo Costa (que vuelven a juntarse tras poner en marcha en el pasado el exitoso formato de Paisaje Herrado) y cuenta con un equipo encabezado por Gonzalo Bienvenida y María Revuelta.
III GALA TAUROMAQUIA. LISBOA
El resurgir de Tarazona
Curso Práctico de Toreo
En este curso podrás aprender desde casa a torear de manos del maestro Eduardo Dávila Miura. Junto a él conocerás las principales suertes del toreo y como ejecutarlas.
Concurso de Recortes. 1/10/23. Las Ventas
Semifinal del campeonato de España de recortes. Toros de Paloma Sánchez-Rico.
Historía de la Tauromaquia
Conocemos junto a Domingo Delgado de la Cámara anécdotas e historias de la Tauromaquia.
Grandes Faenas
Aquí puedes revivir as mejores faenas de la Temporada.
El Cierre.
Resúmenes de los mejores momentos de cada festejo analizados por David Casas y el equipo de comentaristas.
Programa Especial San Isidro 2023
David Casas analiza con diferentes invitados la Feria de San Isidro 2023.
Programas o series
Ver todo
Esportón de Historias
Estrenamos ESPORTÓN DE HISTORIAS, un programa de entrevistas dirigido y presentado por Álvaro Acevedo. En este esportón caben todos los protagonistas del Toreo, desde el empresario hasta el reventa; desde el torero a su mozo de espadas; desde el ganadero hasta el picador; desde la primera figura hasta el último bohemio... Aquí caben los recuerdos y los sueños; los éxitos y los miedos; los fracasos y las esperanzas. Ven a conocer este lugar para la reflexión, la libertad y la valentía. ESPORTÓN DE HISTORIAS, una serie original de ONETORO TV
A Toro Pasado
Programa semanal que se estará en la plataforma todos los lunes (estreno en el lineal los lunes a las 22:00) que emite tardes de toros históricas. Presentado por el periodista Javier Mardomingo, cada programa de una duración aproximada de 60 minutos, repasa alguna de las tardes de toros más importantes de la reciente historia con algunos de sus protagonistas. A Toro Pasado esta ideado y dirigido por Carmelo López y Hugo Costa (que vuelven a juntarse tras poner en marcha en el pasado el exitoso formato de Paisaje Herrado) y cuenta con un equipo encabezado por Gonzalo Bienvenida y María Revuelta.
En corto y por derecho
Proyecto Q
Programa que pretende mostrar un nuevo punto de vista a cerca del mundo del toro y sus protagonistas.
Lo Bravo
Un programa en el que conocer el mundo del toro y a los protagonistas desde otro ángulo.
Grana y Oro
Programa decano de la información taurina en España. Presentado y dirigido por Carlos Martín Santoyo, Grana y Oro cumplió en febrero 28 años en antena de forma ininterrumpida. Cada semana ofrece entrevistas en profundidad a toreros, novilleros y rejoneadores consagrados y a nuevas promesas del mundo del toro, así como todos los resúmenes de las ferias más importantes que se celebran en España, Portugal, Francia o América.
Juncal
El torero José Álvarez, Juncal, es un hombre enamorado de las mujeres y de los toros que ve truncada su carrera en los ruedos por una grave cogida. Después de unos años practicando la picaresca para sobrevivir, asiste al éxito de un hijo suyo como novillero y torero. El viejo matador siente entonces la necesidad de recobrar a la familia que una vez abandonó. La serie refleja el ambiente de los toros dentro y fuera de la plaza. El concepto original procede del episodio Juncal de la serie Cuentos imposibles, que con guión y dirección de Jaime de Armiñán produjo TVE en 1984 con una excelente respuesta de la audiencia. Juncal obtuvo varios premios importantes. Paco Rabal logró el fotograma de Plata al mejor intérprete de televisión, mientras que El Brujo se adjudicó el TP de Oro al mejor actor. La serie se llevó el Premio Ondas a la mejor serie nacional.
A los Toros con Yiyo
Analizamos la actualidad del toreo con el Periodista mexicano Ramón Ávila.
La Tierra del Toro
Programa Especial San Isidro 2023
David Casas analiza con diferentes invitados la Feria de San Isidro 2023.
Campo
Ver todo
En corto y por derecho
La Tierra del Toro
Go Tauro
Documental sobre el proyecto Go Tauro, carne de toro de lidia. Un proyecto producido e impulsado por la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Reminiscence of foals
Cortometraje que retrata la vida de un caballo desde chico hasta adulto, sobre todo los caballos Lusitanos.
Torrinha
Documental sobre la familia Ribeiro Telles. Un repaso por la vida del rejoneador David Ribeiro Telles y la de sus hijos.
Feria de Tovar
El venezolano Johan Santana después de una carrera profesional de leyenda en las grandes ligas de béisbol, fomenta su pasión por la tauromaquia organizando la feria Venezolana de Tovar que va ganando año a año en prestigio y reconocimiento. Para presentar los carteles de este año, Santana congregó en la Finca de Eduardo Flores a las figuras Antonio Ferrera (España), Juan Leal (Francia), Joaquín Galdós (Perú) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela), todos ellos participarán en la internacional Feria de Tovar este año y disfrutaron un tentadero inolvidable.
El Juli. En corto y por derecho.
Eduardo Dávila Miura acompaña al maestro Julián López "El Juli" en un tentadero en la ganadería de la Quinta, en el último año de su carrera. Hacen un repaso de su increíble trayectoria.
Toreros
Ver todo
Diego Urdiales
Morante de la Puebla
El Juli
José María Manzanares
Sebastián Castella
Alejandro Talavante
Miguel Ángel Perera
Paco Ureña
Borja Jiménez.
José Garrido
Ganaderías
Ver todo
Miura
La Quinta
Alcurrucén
Victorino Martín
Núñez del Cuvillo
Garcigrande
Domingo Hernández
Victoriano del Río
Fuente Ymbro
El Parralejo
Países
Ver todo
México
Francia
Perú
Colombia
Ecuador