Inicio
TV
Próximos festejos
Buscar
ACCEDER
Programas o series
Esportón de Historias
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
A Toro Pasado
Paisaje Herrado fija la mirada del aficionado sobre una especie en peligro de extinción: el ganadero. Recorremos las más de 500.000 hectáreas que componen el campo bravo español para acercarnos a las principales ganaderías de nuestro país.
En corto y por derecho
Enrique Ponce visita el Patio de Entrevistas para analizar una temporada marcada por la lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco durante cinco meses.
Proyecto Q
Espacio de debate moderado por Rubén Amón para hablar a tumba abierta de libertad, arte extremo, ética y estética o del concepto del héroe.
Lo Bravo
Los toros son un acontecimiento cultural, un fenómeno estético, un arte extremo. Pero esta idiosincrasia no le garantiza la supervivencia, ni siquiera siendo el segundo espectáculo de masas.
Grana y Oro
Programa decano de la información taurina en España. Presentado y dirigido por Carlos Martín Santoyo, Grana y Oro cumplió en febrero 28 años en antena de forma ininterrumpida. Cada semana ofrece entrevistas en profundidad a toreros, novilleros y rejoneadores consagrados y a nuevas promesas del mundo del toro, así como todos los resúmenes de las ferias más importantes que se celebran en España, Portugal, Francia o América.
Juncal
Los aficionados a los toros nos hemos autoimpuesto un régimen cainita: de Joselito o de Belmonte; de Ordóñez o de Luis Miguel; de Madrid o de Sevilla, y no escapa el bipartidismo al debate del toro. ¿El toro comercial o el toro toro?
A los Toros con Yiyo
El aforismo se le atribuye a 'Cagancho': 'De Despeñaperros para arriba, se trabaja; de Despeñaperros para abajo, se torea'. Y sirva la sentencia para redundar en un auténtico falso debate: ¿El torero de arte o el torero de valor?
La Tierra del Toro
A los toros les pasa lo que al flamenco. No solo por el desgarro, por el quejío o por la variedad de los palos, sino porque la tauromaquia es una arte de ida y vuelta. Lo demuestra el ejemplo trasatlántico de Andrés Roca Rey. Con César Rincón, Eloy Cavazo
Programa Especial San Isidro 2023
Sevillano pero residente en Sanlúcar de Barrameda, Pablo Aguado comenzó su trayectoria en el mundo del toro con 24 años. Habla con la misma firmeza y seriedad con la que torea, reflejando la juventud y la alegría que le caracterizan fuera de la plaza.